Principal | Página de Inicio | Añadir a favoritos |
Secciones
Archivo
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Noticias en tu Email
Suscribete al Boletin:

Encuesta: Huracán
¿Sabes que hacer durante un huracán?
Si
No
Resultados de la Encuesta | Encuestas antiguas



email Recomendar | print Imprimir | comment Comentarios (0 publicado)

Valoran a Maná en Chile

por on Julio 22,2008

small font medium font large font
image
Lucha por la defensa de las garantías individuales en el mundo

El grupo recibe reconocimiento durante la presentación de su video Arde el cielo en la Cámara de Diputados de ese país

SANTIAGO DE CHILE
AGENCIAS

El diputado chileno Tucapel Jiménez Fuentes, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja de Chile, valoró el aporte del grupo mexicano Maná a la lucha por la defensa de las garantías individuales en el mundo.
El legislador, hijo del asesinado líder sindical Tucapel Jiménez Alfaro, destacó el compromiso de Maná en el marco de la presentación en Santiago del video del tema Arde el cielo en el recinto de la Cámara de Diputados.
El tema, parte del álbum del mismo nombre, fue estrenado en varios países de Latinoamérica en una iniciativa conjunta de la disquera de Maná y Amnistía Internacional.
El diputado Jiménez, quien dijo ser un fan del grupo mexicano de rock, señalo que la entrega del tema y del video "es un regalo" para el cumpleaños de Amnistía-Chile y para la causa de los derechos humanos en esta nación sudamericana.
"Es una bonita canción que en el fondo es decirle a la gente `oiga, siguen ocurriendo graves violaciones a los derechos humanos a través de todo el mundo`", precisó el legislador independiente.
Al referirse a los miembros de Maná, Jiménez Fuentes indicó que "lo primero que les diría es que soy un gran admirador de ellos y con esto mucho más. Uno adquiere un culto mayor por ellos porque ve que no sólo son cantantes sino que también tienen un compromiso social".
El congresista, cuyo padre fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1982, aseveró que "yo les daría las gracias por este video, porque a lo mejor ni ellos piensan el beneficio que pueden hacer a la humanidad mostrando este video a lo largo del mundo".
"Así que me resta agradecerles y que ojalá sigan haciendo más videos como este, que no solamente se escucha buena música sino que se envía un mensaje muy importante para el mundo", subrayó.



27 veces leído

¿Le ha gustado este articulo?

1 2 3 4 5 (total 0 votos)
comment Comentarios (0 publicado)
Más Populares
Más Comentadas
Más enviados por e-Mail
Autor Destacado