Después del primer periodo de sesiones que concluyó el 26 de junio, algunos de los 25 miembros de la XII Legislatura, principalmente del PRI y PRD se han dedicado a turistear o a remodelar sus casas de gestión con miras a buscar otro cargo popular, mientras que otros simplemente "calientan" silla en las oficinas de la Cámara en espera de que inicie el segundo periodo en Septiembre. Los ciudadanos ya los llaman "candiles de la calle"
SIN RESULTADOS EN EL CONGRESO LOCAL
Decepciona XII Legislatura
al pueblo quintanarroense
A 110 días de haberse instalado la duodécima legislatura, aún están pendientes de resolver 160 iniciativas; el reclamo más sentido entre la población es que los diputados se han olvidado de sus representados, una vez que ocuparon la curul. Ahora les preocupa más las estrategias de "mapacheo" para convertirse en alcaldes.
CHETUMAL
JOSÉ LUIS BARRÓN
Después del primer periodo de sesiones que concluyó el pasado 26 de Junio, algunos de los 25 diputados que integran el Congreso local se han dedicado más bien a turistear o a remodelar sus casas de gestión con miras a proyectarse como próximos alcaldes, mientras que otros simplemente vegetan en las oficinas de la Cámara en espera de que inicie el segundo periodo en el mes de Septiembre.
Verdadera irritación hay entre habitantes de comunidades rurales y colonias populares porque ya no han vuelto a ver a sus legisladores desde que terminaron las campañas; les llaman ?candiles de la calle? y malagradecidos porque no ponen atención a las demandas que les hicieron llegar mientras hacían proselitismo y no van a sus distritos donde ?brillan por su ausencia?. Se ocupan en otras cosas de carácter personal.
Algunos diputados, principalmente priístas, incluso ya han sido denunciados en su momento de instrumentar el ?mapacheo? en elecciones a delegados y alcaldes en los principales municipios de Quintana Roo.
En la XII Legislatura del Congreso de Quintana Roo perviven 14 diputados priístas; cuatro panistas, tres del Partido Verde Ecologista de México; un petista; un perredista; un Convergencista y un panalista. En este momento hay siete en la diputación permanente.
A 110 días de haberse instalado la duodécima legislatura, aún están pendientes de resolver alrededor de 160 iniciativas; sin embargo, el reclamo más sentido hasta el momento es subir al Pleno la iniciativa por la cual se decretaría municipio el actual quinto distrito electoral con cabecera en Bacalar y de la misma manera, como sucede siempre, los diputados se han olvidado de sus representados, una vez que ocuparon la curul.
No obstante que diputados como Mario Villanueva Tenorio, Guadalupe Sánchez Valenzuela, Alexander Cetina Aguiluz, Alaín Ferrat Mancera y Eduardo Ic Sandy, calificaron como buena la actuación de la XII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, aún faltan alrededor de 160 iniciativas por atender, entre las más importantes la Reforma Electoral, las elecciones del recién decretado municipio de Tulum, la ratificación o nombramiento de consejeros electorales, y el decreto para crear el municipio de Bacalar.
De acuerdo con Villanueva Tenorio, ?se ha hecho un excelente trabajo?, pues según él, ha habido un importante avance en el rezago legislativo que se ha venido arrastrando desde hace varias legislaturas, sobre todo en reformas constitucionales importantes, de la misma manera, dice, se ha participado en varios foros como el Iberoamericano de Municipios, el de la Reforma Electoral en Chiapas, la X Convención Nacional de Institutos de Investigación Legislativa, etcétera.
De la misma manera, señaló que en su conjunto, los 25 legisladores han atendido más de seis mil audiencias ciudadanas; sin embargo, varias personas, sobre todo las que habitan las comunidades rurales y colonias populares, han manifestado su enojo ya que jamás han vuelto a ver a los diputados electos desde que culminaron sus campañas, e incluso ni en la misma sede legislativa, donde además de los miembros de la diputación permanente sólo se han visto a Froylan Sosa Flota, Pedro Pablo Poot Ek y Giovanni Gamboa Vela.
En tanto que diputados como Hernán Villatoro Barrios, Mario Castro Basto, Francisco Amaro Betancourt Luz María Beristain Navarrete, Filiberto Martínez Méndez, Rosa María Serrano Rodríguez, María Hadad Castillo y Manuel Enrique Osorio Magaña, apenas terminó el primer período ordinario de sesiones han brillado por su ausencia.
Al respecto, Cetina Aguiluz comentó que muchas de las veces, varios de sus homólogos están atendiendo a la gente de sus distritos o están encargados de diversas comisiones, pero también reconoció que hay otros que de plano sólo están vegetando en el Congreso local y en lo que a él respecta, está tratando de impulsar que el asunto del municipio de Bacalar se integre en la Agenda Legislativa del segundo período ordinario.
Sin embargo, de acuerdo con Sánchez Valenzuela, la Agenda Legislativa se definiría 10 días antes de iniciar el Segundo Período Ordinario de Sesiones, pero en definitiva, el tema de Bacalar no está contemplado, ya que, coincidió con Mario Villanueva, es un asunto más político que social y es una iniciativa que todavía requiere de mucho análisis, por lo que se espera que en los meses siguientes, las manifestaciones estarán a la orden del día, ya que la sociedad bacalareña exige una respuesta concreta.