Principal | Página de Inicio | Añadir a favoritos |
Secciones
Archivo
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Noticias en tu Email
Suscribete al Boletin:

Encuesta: Huracán
¿Sabes que hacer durante un huracán?
Si
No
Resultados de la Encuesta | Encuestas antiguas



email Recomendar | print Imprimir | comment Comentarios (0 publicado)

Promesas de Infovir fomentan invasiones

por on Junio 28,2008

small font medium font large font
image

ES UNA ILUSIÓN DE CUALQUIER MADRE O PADRE DE FAMILIA TENER UN PATRIMONIO PARA DAR CERTEZA Y COMODIDAD A SUS HIJOS Y PARA CONSEGUIRLO SON CAPACES DE EMPEÑAR HASTA LA CAMISA. SIN EMBARGO, SUS SUEÑOS  SE VAN A LA BASURA CUANDO SE ENFRENTAN A LA TERRIBLE MAQUINARIA DE LA BUROCRACIA, QUE NO SIENTE EMPATÍA, NI TIENE CONSIDERACIONES PUES SE RIGEN CON EL VIEJO LEMA  DE PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO  

INFOVIR, CULPABLE DE INVASIONES EN CANCÚN

AHOGA BUROCRACIA
esperanza de vivienda


La demora en la tramitación y asignación de lotes, la urgente necesidad de la gente y el despotismo del responsable del Instituto fomenta la transformación de ciudadanos en "paracaidistas", luego de ver perdido tiempo y dinero en espera del predio.

CANCÚN
OMAR ZUÑIGA

La burocracia que impera en el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) del municipio Benito Juárez, que encabeza Paul Carrillo Cáceres, aunado a la necesidad de las personas por contar con un terreno o un predio en el cual construir sus viviendas, ocasiona que la mayoría de las personas desesperadas por esa situación incurran en la invasión a propiedades que tienen dueños.
Muchos cancunenses llevan años en espera de un predio que les otorgue el Infovir, pero desafortunadamente, el burocratismo que hay en esta dependencia, que en muchas ocasiones ha sido señalada por especular con la tierra, no les ha tocado y sienten prácticamente que fue tiempo perdido el haber acudido a esas oficinas a llevar su documentación con la esperanza de conseguir un patrimonio para sus hijos.
Por esa razón, cientos de familias no tienen otra opción que invadir predios ajenos en diferentes puntos de Cancún y de la entidad, como una manera de presión hacia las autoridades que no pudieron resolverles favorablemente su necesidad de vivienda.
Sin embargo, la ilusión de la ciudadanía se mantiene y confía que algún día el Infovir les cumpla con otorgarles un lote habitacional en la cual construir su hogar, ya que  entran a esas oficinas con la idea de que ahora sí les cumplirán, pero salen con la esperanza desvanecida y con indicaciones de regresar dentro de algunos meses, y a ver si para entonces ya pueden cumplirles... este es el trajín de ciudadanos cancunenses, que pese a tener cubiertos todos sus pagos y documentos, aún no cuentan con sus títulos de propiedad por parte de la dependencia estatal.
Desde temprana hora comienza el movimiento de gente, la gran mayoría de extracto humilde, con carpetas y papeles bajo el brazo, muchas de ellas mujeres con sus pequeños hijos, así como señores de entre 30 y 40 años... el crisol es amplio.
Pero indistintamente, el resultado cada día suele ser el mismo: nada nuevo; hay que regresar después, dentro de unos meses es la indicación más generalizada, a ver si ya hubo algún avance en los trámites.
El problema es que esos meses terminan convirtiéndose en años. Es el caso del señor José, quien aceptó platicar de su situación pero sin querer dar su nombre completo, por temor a represalias y no le quieran dar después su título de propiedad.
Y es que en su caso, lleva más de tres años dando vueltas y vueltas a las oficinas del Infovir en el municipio Benito Juárez, con la esperanza en que le entreguen su título, pues ya pagó todo, pero no se lo dan con el argumento de que la tardanza viene desde las oficinas centrales del Infovir, en Chetumal.
"Ya cumplimos con todos los requisitos y está todo pagado desde hace más de tres años, pero hasta ahora no se nos extiende el título", se quejó don José, quien en total pagó 28 mil pesos por su terreno ubicado en la región 236, hace algunos años.
"Ya pagamos los 28 mil pesos que dice el contrato, lo logramos con dificultades, pero pudimos cumplirlo, el problema es que en la cuestión de la titulación para tener ya la seguridad jurídica es donde no nos han dado nada".
El motivo del retraso, según le han explicado, proviene desde Chetumal, "nos dicen aquí que el problema es que no lo han firmado en Chetumal, que dependemos de Chetumal y tenemos que esperar; primero nos dieron seis meses, luego otros seis meses, y de eso ya llevamos como tres años, y el terreno se nos asignó hace más diez años".
En esta ocasión para no variar, les dijeron que regresaran dentro de otros tres meses, "eso es lo que nos tiene un poco descontrolados, porque pues si ya pagamos, se entiende que si uno ya pagó pues no debe haber ningún problema... es como cualquier servicio, esto debe tener ya una solución porque nosotros no somos los únicos con este problema, somos muchos ciudadanos que estamos así", puntualizó.
Otras personas, como María Esther Espinoza Durán, quien desde hace algunos años metió sus papeles al Infovir con la intención de conseguir un predio, pero ya lleva más de seis años en ir y venir a esas oficinas, y hasta la fecha no le han resuelto nada sobre su situación.
?La verdad no veo para cuando me lo den, ya metí todos los papeles que me pidieron, pero que ahora están por favorecer a las personas que tienen sus papeles en el Infovir desde 1998?, explicó la entrevistada.

PIE DE FOTO
El responsable del Instituto vive dando "capotazos" a los usuarios como respuesta en el intento de resolverles su necesidad de vivienda.
(FOTO: JOSÉ HUITZ)


CIFRA INDENTADA
28 mil pesos cobran por cada lote


********************************
NOTA INDENTADA CON FOTO
********************************************

Más de 7 mil solicitantes de terrenos

Alrededor de siete mil personas, y el número sigue en aumento, son las que hasta ahora no han podido ver clara su situación en el Infovir que solamente le da "capotazos" a sus usuarios como respuesta en el intento de resolverles su situación, expresó José "Chel" Ayuso Alonso, secretario del Frente Único de Colonos (FUC).
Dijo que al Infovir le hace falta funcionalidad, y aunque reconoció que el desempeño del personal hacia los solicitantes es de un buen trato en el municipio benitojuarense, soslayó que los resultados no son los que la gente espera.
?La gente que acude al Infovir lo que requiere es un espacio para vivir y no se le ha podido dar, no se ha concretado y eso crea un malestar, no quiero decir de qué denominación pero sí crea inconformidad", manifestó el "Chel".
Sobre el motivo del "estancamiento" del Infovir en el cumplimiento de su función, consideró "ellos (las autoridades del Infovir) dicen que no tienen tierras para dar y, al no tener tierras, pues no le pueden satisfacer a la gente, nada más que estamos hablando de ya varios años de que no hay una satisfacción para nadie".
No obstante, explicó que se mantiene viva la llama de la esperanza por una deducción lógica, pues el hecho de que Infovir siga aceptando solicitudes da pie a la reflexión de que deberán responder, "porque las solicitudes crecen, por lo tanto tendrán que darle a la gente algo, y hay mucha gente aquí que tiene ocho o diez años esperando un terreno".
Recordó que el derecho a la vivienda es algo que la misma Constitución establece, "nunca establece que si se va a pagar o si no se va a pagar, pero creo que todos los niveles de gobierno deberían de alguna manera enlazarse para solventar este problema de la ciudadanía, porque a veces en el no entendimiento de los diferentes niveles de gobierno, el único perdedor es el ciudadano".
Aseguró que la situación actual del Infovir "ha empeorado, no se observa una reacción que nos permita decir que habrá respuesta ya, no se sabe... lo que no podemos dudar es que va a haber una respuesta y debe ser positiva, el gran problema es el arco de tiempo que se ha extendido muchos años".
Y abundó que "esto es como un trenecito, yo puedo tener diez, nueve, ocho años esperando, pero en el momento que el tren se mueve, yo se que aunque yo sea el último vagón voy a pasar por donde todos están pasando, pero este tren no se mueve, el problema es que hay una estática terrible".
"No hay respuestas, no hay alicientes, no hay esperanzas aquí en Cancún, las respuestas que se dan no convencen, son capotazos que no nos dan esperanza a las más de siete mil personas que solicitamos un predio al Infovir hasta hoy.
De igual forma, consideró que al haber una enorme burocracia en la entrega de los predios, la ciudadanía tiene que buscar otras maneras de hacerse de un terreno en la cual construir sus casas y el único camino que les queda es el de las invasiones.
Recordó que hace muchos años, cuando iniciaba Cancún como municipio, las invasiones eran cosa de todos los días y que incluso mucha gente se hizo así de sus propiedades, pero la gente que vivía en el destino no era tanta como ahora, por lo que el Infovir debería apresurarse en depurar su padrón de espera para que no se presenten más este tipo de problemas. (OMAR ZÚÑIGA)










 
 




















121 veces leído

¿Le ha gustado este articulo?

1 2 3 4 5 Rating: 5.00Rating: 5.00Rating: 5.00Rating: 5.00Rating: 5.00 (total 3 votos)
comment Comentarios (0 publicado)
Más Populares
Más Comentadas
Más enviados por e-Mail
Autor Destacado