PACTO INÉDITO NACIONAL
La entidad recibirá tecnología y herramientas estratégicas para instrumentar una política poblacional modelo; Cancún será una de las dos ciudades de América Latina en donde se lanzará el programa mundial ?Dance of Life?.
CANCÚN
JOSÉ HUITZ
El Gobernador del Estado firmó con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Acuerdo General de Cooperación y Asistencia Técnica, que convierte a Quintana Roo en la primera entidad del país en suscribir este tipo de convenio, lo cual fortalece el liderazgo de Félix González Canto como impulsor de un proyecto modelo mesoamericano.
En un evento realizado en el hotel Oasis América, González Canto resaltó que con dicho acuerdo Quintana Roo recibirá varios beneficios, entre ellos tecnología y herramientas con el objetivo primordial de instrumentar y coordinar una política poblacional que asegure a los quintanarroenses su participación justa y equitativa de los beneficios del creciente desarrollo económico y social, a través de la regularización del fenómeno demográfico.
Subrayó que la ONU escogió a Quintana Roo por ser una entidad líder en crecimiento poblacional; con certidumbre jurídica en vivienda, solidez en la recaudación fiscal; con certificación en materia de prevención de contingencias y por contar con información demográfica confiable.
Después de firmar como testigo de calidad el citado acuerdo, que también fue signado por Raymundo King de la Rosa, como titular del Consejo Estatal de Población de Quintana Roo (Coespo), y Arie Hoekman, representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Gobernador resaltó las bondades de dicho logro.
?Representa una estrategia de vanguardia que permitirá en forma inmediata, como lo exige el crecimiento acelerado de la entidad, obtener resultados concretos y acordes con las necesidades de la población, que impactarán en nuestro desarrollo sustentable y en la reducción de las desigualdades socioeconómicas?.
Precisó que el Acuerdo se sustenta en tres vertientes fundamentales que tienen que ver con la atención a la salud sexual y reproductiva, así como con la desigualdad de género, pero sobre todo, con la atención a grupos vulnerables, por lo que también será una herramienta fundamental para profundizar en los alcances de las políticas públicas que se aplican desde el DIF estatal, ?en beneficio de los quintanarroenses que más necesitan de nuestra ayuda?.
Destacó que con acciones como ésta se afianza en Quintana Roo, una política de Estado en materia poblacional, donde la clave es el trabajo y la suma de esfuerzos.
?Somos un estado que tenemos rumbo claro, donde seguiremos generando las acciones y las políticas públicas y acuerdos necesarios que permitan seguir impulsando el progreso económico, hoy tan valioso y envidiado por otras naciones del mundo?, pues mientras en otras partes del planeta hoy se vive turbulencia económica, en Quintana Roo y en México, hay estabilidad financiera, crecimiento económico y generación de empleos todos los días, puntualizó.
Al reconocer el trabajo eficiente que ha desarrollado King de la Rosa, al frente del Coespo, el Gobernador del Estado dijo que la política demográfica constituye uno de los más sólidos fundamentos para impulsar estrategias de combate a la pobreza y a la marginación; de promoción a la salud y la educación; de fortalecimiento tanto al empleo como a los sistemas de pensiones y de seguridad social; de desarrollo urbano y preservación del medio ambiente.
Asimismo, recalcó que el estudio de la población ha sido imprescindible para acertar en la formulación de las políticas públicas adecuadas para atender las necesidades que van surgiendo y también las aspiraciones de los quintanarroenses.
Aseguró que el trabajo que desarrolla el Coespo, es un soporte vital para una adecuada planeación del desarrollo en Quintana Roo, porque ofrece datos concretos que permiten fijar criterios presupuestales con una visión de largo plazo ?y no hacer disparos de escopeta, sino dar tiros de precisión? en el crecimiento poblacional y en las expectativas del desarrollo futuro?.
En Quintana Roo, agregó, esto cobra especial relevancia ?porque el futuro llega muy rápido. Lo que en otros lugares se tarda 15 ó 20 años, aquí a la vuelta de un año surgen nuevos asentamientos, crecimientos que requieren de mucha creatividad, pero sobre todo, de mucha planeación?.
González Canto hizo énfasis en que Quintana Roo ostenta la mayor tasa de crecimiento del país con el 3.7 por ciento, y cuenta con dos de las ciudades de mayor crecimiento poblacional en Latinoamérica, como son Playa del Carmen con un 12.4 por ciento, y Tulum con un 11.9 por ciento; a la vez que es la entidad con mayor atracción migratoria interestatal.
Por su parte, el secretario técnico del Coespo, Raymundo King, recalcó que la firma del Acuerdo permitirá estrechar los vínculos de colaboración entre el Gobierno de Quintana Roo y el Fondo de Población de la ONU, para adecuar los fenómenos poblacionales con nuestro potencial de desarrollo y para anticipar con claridad los retos y oportunidades del proceso de transición demográfica.
Aseveró que somos una entidad de vanguardia en cuanto a la generación de datos estadísticos y cartográficos en materia de población con un alto grado de oportunidad y confiabilidad.
Durante el evento, se presentó el vídeo ?Dance of Life?, proyecto educativo mundial que promueve el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el que a través de la energía vital del baile busca despertar la conciencia de los jóvenes sobre los riesgos de salud que representan el VIH-Sida y otros problemas como el embarazo no deseado, que truncan su proyecto de vida.
Hoekman manifestó que dicho programa se implementará en Cancún, que será una de las dos ciudades de América Latina que fueron elegidas por la ONU, por medio del cual se pretende fortalecer los valores, prevenir enfermedades y fomentar la educación sexual.