Firme compromiso con los pescadores: FGC
Noticias relacionadas

Banco Chinchorro, en planes turístico
Se dotará de tres plantas de energía eléctrica para los habitantes de la zona protegida, así como vigilancia total para combatir la pesca furtiva
Cayo centro, Banco Chinchorro
Juan Manuel Medina
El gobernador del Estado, Félix González Canto entregó 120 visores e igual número de snorquels a las tres coorperativas que laboran en la zona en la pesca de la langosta, que inicia hoy día a las 6 de la mañana.
El gobernador, giró instrucciones para que se comiencen a construir 22 cocinas en la zona de pescadores, así como se comprometió a entregar una planta de energía eléctrica para cada una de las tres cooperativas existentes en el lugar y finalmente, dijo que en cooperación con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco se organizarán para realizar operativos en centros de abasto de productos de mar, con el fin de evitar la pesca furtiva y darle mayor protección a los pescadores que respetan las reglas.
Sin embargo, a petición de los pescadores de la zona, González Canto dijo que analizará con las instancias correspondientes su petición ?de dotarlos con celdas de energía solar para cada una de las casas habitación que fueron construidas con dinero del Fonden y el Gobierno del Estado, luego del paso del huracán ?Dean?, por la zona.
Dijo que las bellezas existentes en Banco Chinchorro y en la zona, son lugares que deben de aprovecharse al máximo, pero aseguró que hay que estar de acuerdo con las autoridades ambientales, puesto que Banco Chinchorro es una zona protegida y se tiene que cuidar su flora y su fauna.
Aunque, propuso a los pescadores y autoridades que se encargan de hacer respetar las leyes y normas de Banco Chinchorro en realizar una figura similar al cristo existente en Isla Mujeres en el fondo de mar, para que cuide a los pescadores.
Afirmó que el potencial turístico que tiene Chinchorro es enorme y pudiera ser tomado en cuenta, como futura ruta, en breve, cuando en Mahahual comiencen a arribar los cruceros turísticos.
González Canto, a su arribo a Chinchorro, acompañado de autoridades y empresarios, visitó la Capilla de la Virgen de Guadalupe, Santa Patrona de los Pescadores, donde acompañado de pescadores realizó el ritual y posteriormente, visitó los palafitos que fueron construidos de madera para la comunidad de aproximadamente 120 pescadores y buceó en las termales aguas del Caribe.
Cabe mencionar que el inicio de la temporada de captura de langosta inicia hoy en punto de las 06:00 horas de las mañana y finalizará el 28 de febrero de 2009, y se tiene previsto que exista una captura superior a las 40 toneladas del producto, el cual, según decir de los pescadores de cotizará alrededor de pesos el kilogramo.
62 veces leído
|