México DF.- La Cámara de Senadores aprobó crear una comisión que dé seguimiento al proceso electoral en Puebla y demandó al gobernador de esa entidad, Mario Marín, que no avale prácticas de sus funcionarios que vician la elección.
De igual manera, demandó que en caso de que existan irregularidades en la actuación de funcionarios públicos, sean denunciadas y se finquen responsabilidades.
Además, el Senado de la República solicitó a Marín que para no contaminar dicho proceso, suspenda la operación y entrega de los recursos correspondientes al programa "Unidos para progresar".
Los senadores también aprobaron pedir a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que examine al gobierno de Marín Torres de los recursos otorgados por el Ramo 33.
La propuesta fue presentada por el senador Humberto Aguilar Coronado, quien dijo que el 11 de noviembre se renovará en Puebla la legislatura local y los 217 ayuntamientos y acusó a Marín de desplegar la operación "voto precioso".
Además, dijo, ha habido actos violentos en Zacapoaxtla contra los candidatos a alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que se levantó una averiguación previa el 24 de julio pasado, sin que haya resultados.
Luego de aprobar la propuesta del PAN, el pleno del Senado siguió con la sesión, que finalmente fue suspendida a las 15:46 horas por falta de quórum cuando se discutía una iniciativa del senador Salomón Jara Cruz, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Si bien la asamblea inició con 77 senadores, casi cuatro horas después no había 65 legisladores para formar el quórum necesario, por lo que el presidente en turno de la mesa directiva, Francisco Arroyo Vieyra, suspendió la sesión.