CONTUBERNIO CON GOBIERNO PERUANO
El tabasqueño integró expediente que comprueba favoritismo a la empresa Repsol; crearán comisión anticorrupción

CIUDAD DE MÉXICO
LUCILA VARGAS M.
Andrés Manuel López Obrador acusó que la empresa española Repsol se benefició de un contrato para vender gas natural licuado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con información anticipada de que la paraestatal requeriría ese insumo por el cual obtendrá una utilidad calculada en 15 mil millones de dólares.
En conferencia de prensa, el perredista aseguró que Repsol se enteró en 2005 de que la CFE requeriría suministro de gas natural licuado para una planta en Manzanillo y con esa información obtuvo una concesión en el Gobierno peruano en ese mismo año para la explotación de ese hidrocarburo.
Año y medio más tarde, dijo, Repsol se presentaría como única propuesta en la licitación pública internacional para dotar por 15 años a la CFE.
"Cabe aclarar que en ese entonces (2005) Repsol no tenía ningún contrato para suministrar gas a México. Conviene preguntarse ¿cómo sabía Repsol en 2005 que iba a vender gas a la CFE un año y medio antes de que se publicara la licitación para el suministro en Manzanillo?", señaló.
El ex candidato presidencial dijo que por los 500 millones de pies cúbicos diarios que durante 15 años suministrará la empresa española Repsol invertirá alrededor de 6 mil 26 millones de dólares y la utilidad será de unos 15 mil millones de dólares.
Aseguró que estas acciones han llevado a la quiebra a la Comisión Federal de Electricidad y es el camino hacia la privatización que quiere seguir el Gobierno federal con Petróleos Mexicano.
Comentó que entregará este expediente a la Auditoria Superior de la Federación y que el 'gobierno legítimo' creará una comisión anticorrupción para dar seguimiento a la denuncia, cuyos integrantes precisará más adelante.
15 MMDD
estiman ganancias ilegales