EDILES DE OTHÓN P. BLANCO, COZUMEL Y BENITO JUÁREZ
Celebran 100 días de ineficiencia
Consultas ciudadanas difundidas en diversos medios y sondeos propios de este diario desglosan las pifias y marrullerías de las que se valen este trío de gobernantes cortados por la misma tijera: presumir como suyos logros y gestiones del Poder Ejecutivo, engañar al ciudadano, festejar lo infestejable. Los principales problemas que afectan a estos municipios que son inseguridad, recolección de basura, pavimentación e introducción de servicios básicos no han sido resueltos ni por asomo. Y cada día se agravan.
REDACCIÓN
La percepción de la ciudadanía y de algunos importantes actores políticos de la entidad es que en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel y Benito Juárez, sus presidentes municipales no han hecho bien la tarea al llegar a sus 100 días de administración pública. De hecho, se tiene la sensación de que no hay nada que festejar y que el manejo de su imagen y mensaje que dan es ?hipócrita e ineficiente?.
No así en los ayuntamientos de Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos e Isla Mujeres, donde incluso la responsable, Alicia Ricalde Magaña canceló su informe de los 100 días al considerar que este ?tradicional evento priísta? solamente ha servido para convertirse en un ?escaparate político? y de ?compromiso mediático?.
Contra lo que pudiera pensarse, estos municipios están ganando solidez y prestigio entre sus habitantes mientras que la actuación de los otros deja mucho que desear.
Varias consultas ciudadanas difundidas en diversos medios de comunicación, entre ellas una realizada por este diario, hablan de las pifias y tropiezos de los alcaldes de Benito Juárez, (Gregorio Sánchez Martínez), Othon P. Blanco, (Andrés Ruíz Morcillo) y Cozumel, (Juan Carlos González), y los ubican en un rango bajísimo de calificación. Cuando más, pasan de ?panzazo? con un 6 o un 7, pero la percepción general, insistimos, es que están reprobados.
Los principales problemas que afectan a estos municipios que son inseguridad, recolección de basura, pavimentación e introducción de servicios básicos no han sido resueltos ni por asomo. Y cada día se agravan más?
Ayer negros nubarrones anunciando la tormenta ?Dolly? motivaron la cancelación del gran evento que irresponsablemente tenía preparado el munícipe de Cancún, Greg Sánchez quien se quedó con las ganas de cantar y bailar en el templete acompañado por el grupo musical ?La Justicia? y Banda ?El Mexicano? .
Iba a regocijarse con un buen número de acarreados para dar las buenas ?nuevas?, cuando la ciudad es rehén del crimen organizado y de la delincuencia común en delegaciones como la Alfredo B. Bonfil en donde se registran hechos sangrientos a plena luz de día y robos y asaltos en cualquier parte de la localidad.
Este evento mediático intentaría disfrazar la gran preocupación que tienen los cancunenses por su seguridad. En esta materia, desde que inició su administración, nada ha cambiado, a no ser para empeorar, pese a que Greg Sánchez se comprometió incluso ante Notario, a abatir el índice de delitos en estos 100 días.
Dedicado más al protagonismo que a tomar ?el toro por lo cuernos?, ha dejado hacer y deshacer al Comisionado Miguel Angel Ramos Real quien se apoya en el jefe de la policía Francisco Velasco, conocido como ?El Vikingo? quien ya ha tomado perfil de represor y que sistemáticamente viola la ley que dice defender.
La nueva es que ahora pretende convertir a parte de los elementos de Seguridad Pública en agentes secretos, como operaba de manera ilegal la tristemente célebre División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD) en la época del ?Negro? Durazo, allá en la ciudad de México en los años setentas ante de desesperación de no poder combatir el delito con acciones legales, lo que hace peligrosísimo el procedimiento por la prepotencia y abuso con que actúan estos individuos.
Para su lucimiento Greg ha mejorado salarios de los agentes municipales pero dejó fuera a los siempre sacrificados bomberos; en tránsito la corrupción es pavorosa y los cambios de horario le ha provocado que incluso un grupo de Seguridad Pública se le quiera sublevar. La primera piedra de la Academia de Policía es solo eso. Una Piedra. Nada ha servido ante la ola de violencia desatada en la localidad.
En cuanto a pavimentación, todavía no se reflejan resultados en las calles ni se verán por las fuertes lluvias que se avizora vendrán en estos meses lo que deteriorará más aún las calles.
Y referente a la basura, aunque el Cabildo ya aprobó la licitación los beneficios no se verán, si se hace, hasta la próxima administración.
Por otra parte, Andrés Ruiz Morcillo dará hoy su informe de los tan traídos y llevados cien días en Chetumal, la capital - si no se cancela también por las lluvias- pero también adolecerá de lo principal, el cumplimiento cabal de sentar la bases para llevar a buen puerto sus promesas de campaña.
En estos cien días de trabajo se han creado dos organismos en el Ayuntamiento: El Instituto de Vivienda Municipal propuesto por el PAN y el de atención al deporte de la Juventud. Se espera que no sean solo instancias o figuras burocráticas; Morcillo echó a andar un programa de bacheo en la ciudad con una inversión de poco más de tres millones de pesos que es totalmente insuficiente. En estos 100 días, la percepción de los ciudadanos es que la popularidad del presidente municipal ?cayó drásticamente? de acuerdo a consultas públicas porque todavía no se refleja en la ciudad ningún beneficio palpable.
De otro lado, Juan Carlos González, el alcalde de Cozumel no termina de llorar y de quejarse de su antecesor Gustavo Ortega que le dejó, dice, el ayuntamiento quebrado. En los tres temas principales, seguridad, pavimentación y recolección de basura, prácticamente no ha avanzado nada y como sus otros dos homólogos estos cien días solamente han servido para ?tomarse la foto? y para, hipócritamente, mandar el mensaje a sus conciudadanos de que ?las cosas van bien? .