Andrés Ruiz Morcillo demostró la clase de político que avergüenza a su partido al promover acarreo, manipulación de votos y pago de favores a quienes lo catapultaron a la alcaldía de Othón P. Blanco durante la elección de representantes populares en 7 comunidades del municipio; el resultado, el cierre de carreteras federales como muestra de inconformidad ciudadana por los fraudes cometidos; el edil busca imponer a sus "cuates" que le facilitaron el camino en un proceso, también, amañado
PROMUEVE FRAUDE ELECTORAL
Andrés Ruiz Morcillo en Chetumal
Manifestantes dijeron que Ruiz Morcillo quiere a toda costa dejar en esos puestos a sus allegados que le facilitaron el camino para llegar a la presidencia municipal de Chetumal en un claro pago de favores, aunque aseveraron que no estarán dispuestos a aceptarlo y calificaron como una farsa la elección.
OTHÓN P. BLANCO
RENÁN MOGUEL QUINTAL
Acarreo, manipulación de los votos y pago de favores hacia las personas que lo llevaron a la alcaldía de Othón P. Blanco, fue lo que garantizó el edil Andrés Ruiz Morcillo en la elección de representantes de siete comunidades de este municipio, donde se dieron cierre de carreteras federales como muestra de la inconformidad de la población por los presuntos fraudes que se cometieron.
En cada uno de los municipios othonenses, Balacar, Calderitas, Nicolás Bravo, Javier Rojo Gómez, Cerro de las Flores, Dos Aguadas y Majahual , se dispusieron alrededor de 18 mil boletas y la comunidad manifestó su rechazo a la imposición que quiere hacer el edil de la cabeza de Chetumal.
Manifestantes dijeron que Ruiz Morcillo quiere a toda costa dejar en esos puestos a sus allegados que le facilitaron el camino para llegar a la presidencia municipal de Chetumal en un claro pago de favores, aunque aseveraron que no estarán dispuestos a aceptarlo y calificaron como una farsa la elección.
Debido a esto manifestaron que continuará con el cierre de algunas carreteras, hasta que las autoridades competentes brinden seguridad en unas elecciones que consideraron amañadas y engañosas.
Cabe destacar, que en Bacalar, que es el distrito más grande de Othón P. Blanco, se distribuyeron alrededor de seis mil 700 boletas; en Calderitas, dos mil 600; en Nicolás Bravo, dos mil 200; y Javier Rojo Gómez, dos mil 200; mientras que en cada una de las demás alcaldías se entregaron dos mil.
Los mismos colonos de esas delimitaciones manifestaron que el fraude en estas elecciones fue más que evidente, ya que se podía observar el acarreo de gente allegada del edil Ruiz Morcillo que en forma, por demás, descarada emitía su sufragio a favor de los ?delfines? oficiales.
Ante esto, las elecciones para alcaldes en el municipio de Othón P. Blanco terminaron con el cierre de la carretera federal en Nicolás Bravo e inconformidades en Majahual y Calderitas.
Al parecer en Bacalar, Javier Rojo Gómez, Cerro de las Flores y Dos Aguadas aparentemente fue una jornada electoral tranquila, aunque también se registraron algunos disturbios a consecuencia de las inconformidades que hay en el conteo de sufragios.
Esto, pese a que la participación de la comunidad fue aceptable, debido a que más de 17 mil habitantes de las siete alcaldías de Othón P. Blanco salieron para elegir a las autoridades que los gobernarán en los próximos tres años.
Pese a que las autoridades de la cabecera de la capital del Estado han amenazado a los manifestantes con encerrarlos, debido al cierre de carreteras de índole federal, los quejosos aseguran que mantendrán esa misma postura hasta que se reviertan las votaciones y se realicen unas nuevas.
BACALAR, TAN LEJOS DE DIOS,
PERO TAN CERCA DE CHETUMAL
Bacalar ha sufrido y vivido el abandono social, político y operativo por parte del Municipio de Othón P. Blanco y particularmente por parte de Chetumal, y los Chetumaleños ingratos que sólo la han utilizado para sus paseos y vivir como reyes a la orilla de la antes bellísima pero también fragilísima laguna (las casas de la ?costera de Bacalar? descargan sus aguas negras directo y sin misericordia alguna a la propia laguna).
No es necesario repetir, porque se ha dicho hasta el cansancio, acerca de la riqueza cultural e histórica que representa la Ciudad de Bacalar para nuestro Quintana Roo, por eso da pena y vergüenza como los Chetumaleños de Chetumal encabezados por la insaciable Cora Amalia Castilla Madrid y ahora secundada por el ?electo? Andrés Ruiz Morcillo se oponen a que el nuevo Municipio de Bacalar nazca ?sano?.
La ciudad de Chetumal siempre ha vivido del favor gubernamental, primero en la figura del gobierno del Territorio y ahora del Gobierno del Estado.
TOMA POSESIÓN EDIL DE NICOLÁS BRAVO
Por otra parte, Gualberto Caamal Kú, quien ganó por 517 votos las elecciones para el nuevo alcalde de la comunidad Nicolás Bravo, al sacar una buena ventaja a sus contrincantes, sostuvo ayer por la mañana una reunión en su domicilio con sus simpatizantes de su planilla para celebrar su triunfo.
Asimismo, mencionó que su sistema de trabajo durante los tres años como alcalde será el de buscar un mejoramiento dentro de la comunidad, como la repavimentación de las calles que se encuentran en malas condiciones, el mejoramiento de la red de agua potable y luz eléctrica.
Además, que pondrá todo de su parte para tener una comunidad digna y tranquila para el mismo beneficio de los habitantes.
El nuevo alcalde electo comentó sobre las manifestaciones que hicieron un grupo de 350 personas el domingo, después que dieron a conocer el ganador a la alcaldía y en donde los habitantes reaccionaron inconformes después del resultado, que se sorprendió al ver las diferentes reacciones de los demás partidistas.
Caamal Kú mencionó que sus contendientes decían que el resultado lo favoreció, puesto que contaba con el apoyo del presidente municipal Ruiz Morcillo y demás funcionarios del Congreso del Estado.
Los cuatro candidatos que perdieron firmaron una minuta en la que acordaron que hasta el 2 de julio se dará a conocer la respuesta a las pruebas que se dieron sobre el nuevo regidor, debido a que se violaron las reglas de los acuerdos con el Ieqroo, por que el candidato ganador se presentó con la playera del color de su planilla, por lo que alegaron que fue proselitismo.
**************************
Ni en CAPA,
ni como edil
Al hacer un balance a poco menos de 90 días de haber tomado posesión como presidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo sólo se a dedicado a salir en la fotos en diversos eventos que hasta la fecha en nada han beneficiados a los habitantes de esta capital.
Nefasta fue su actuación en Capa, como se pudo observar en estas lluvias que afectaron el sur del estado en concreto Othón P. Blanco, ya que obras realizadas en la gestión Ruiz Morcillo se vieron seriamente afectadas como lo fue el deslave en la calzada de Veracruz lo que pone de manifiesto la mala realización de dichos trabajos.
Prueba de ello es que en su gestión en Capa, él inicio la construcción del drenaje sanitario en Bacalar, sin haberla concluido, siendo esta una promesa de campaña como candidato a la presidencia municipal la terminación de dicha obra sin que hasta la fecha por lo menos se tenga un avance sustancial en la finalización de esta importante obra que beneficiaria a todos los habitantes de esta población.
Aunado a lo anterior su autoritarismo y la falta de sensibilidad política se puso de manifiesto el domingo en la elección de las alcaldías de Othón P. Blanco, ya que se pudo constatar que los funcionarios del Ayuntamiento metieron las manos en la elección a fin de beneficiar a sus cuates, al grado que se vive en estos momentos una situación tensa y de confrontación.
Esto ha originado diversos bloqueos en importantes comunidades de la cabecera de Chetumal como lo son Nicolás Bravo y Mahaual, y a decir de los habitantes de estas localidades están arrepentidos de haber apoyado con sus votos a Ruiz Morcillo al manifestar que llegarán hasta las últimas instancias a fin de que se les haga valer el voto en la elección de sus alcaldías, ya que consideran un atraco lo que pretende hacer el edil de Chetumal en imponer a sus allegados, a fin de controlar sin problema alguno los aptos de corrupción en esas localidades.