En unos días se anunciará en Cancún la ruptura entre las fracciones norte y sur; la alianza, centro de disputa entre valencistas y polanquistas.
En unos día se anunciará en Cancún la ruptura norte-sur
Convergencia en extinción
La alianza, centro de disputa entre valencistas y polanquista
Agustín Ambriz
Chetumal.- En las últimas horas, dirigentes y militantes del Comité Directivo Estatal de Convergencia han buscado una urgente tregua para evitar que las viejas pugnas entre los polanquistas y los valencistas fracturen al partido y pierda su lugar como tercera fuerza política del estado que mantiene por encima del PAN.
En reuniones privadas, encuentros secretos, comidas públicas y sobremesas, las discusiones han sido álgidas y a punto de la inminente ruptura que no tarda en ocurrir entre los 22 integrantes del Consejo Político de Convergencia -máximo órgano de decisión interna-, quienes han empleado todos los medios de cortesía para llegar a un consenso y acabar con la disputa entre camarillas internas.
Dialogaron, cabildearon y hasta suavizaron sus rígidas posturas para atemperar los ánimos, pero en todo este tiempo no han salido de la misma disyuntiva: o siguen los pasos de los valencistas, que proponen una alianza con el PRI, o el andar de la corriente polanquista, que ya firmó la alianza nacional con PRD y PT.
Las posturas son irreconciliables en esta lucha interna que no es nueva pero que se ha intensificado y ha dado sorprendentes bandazos a la hora de pesar en la balanza las aspiraciones personales con las lealtades de grupo. En una acción inesperada, el diputado David Álvarez Cervera de plano cambió de camiseta y prefirió jugar en contra de su líder de bancada y antes protector, Manuel Valencia Cardín, presidente de la Gran Comisión del Congreso.
Con la irrefutable realidad de que la fuerza política de Convergencia está en el sur del estado y confiado en que puede ganar la presidencia municipal de Othón P. Blanco en febrero entrante, el diputado Álvarez Cervera buscó, sin éxito, convencer a los 22 consejeros de que lo más viable era establecer una ?tregua? para ir juntos en un mismo proyecto
Bajo el supuesto papel de mediador, el legislador explicó a la asamblea y convenció parcialmente a algunos de sus miembros, de que la fuerza gravitacional del partido está en el sur y por lo mismo había que concentrar todos los esfuerzos ahí, en vez de andar peleando en Cancún donde las bases no existen.
En Othón P. Blanco, Convergencia predomina por sobre PRD y PT, por lo que lleva la batuta en la elección del candidato al ayuntamiento de la alianza, argumentó Álvarez Cervera ante los consejeros a quienes comunicó su conocida aspiración a la silla municipal.
En diferentes encuentros y en variados tonos, el diputado les pidió a los consejeros hacer a un lado las pugnas personales entre Valencia Cardín y Jorge Polanco, ?dejar que ellos las arreglen?, y también les pidió apoyo para sumarse a su ?Operación Espermatozoide?, cuya teoría es que todos empujan para que uno llegue.
Y ese uno es el propio Álvarez Cervera, el único convergente que ganó la elección de diputado de mayoría local por amplio margen de votación, y quien ciertamente goza de simpatía en Chetumal donde el PRI reina. Frente al espejo, el diputado se ve como el candidato de la oposición que podría dar la batalla al tricolor en esta capital: el ?espermatozoide?, según su propio lenguaje.
Su analogía biológica, hizo razonar a varios de los presentes que en pocos segundos preguntaron a coro: ¿Y qué pasará si son gemelos? Pero no faltó la habilidad en la respuesta: ?Sería el suplente?, lo que desato las pocas risas que ha habido en los encuentros.
-En política hay que ser prácticos, sugirió Álvarez Cervera para justificar su cambio de camiseta. Pero en respuesta le vino una avalancha de críticas por parte de los consejeros de la corriente valencista, entre ellos Juan Lares, de Cancún, y Francisco Torres Yañez, presidente del comité municipal en Chetumal.
?El fondo del asunto, la litis como decimos lo abogados, no es el conflicto entre corrientes sino el abierto atropello a nuestros derechos políticos por parte de las dirigencias nacionales que aprobaron la alianza sin consultar al consejo estatal, se violó ese requisito y ni siquiera nos tomaron en cuenta?, denunció el abogado Juan Lares, secretario general del comité municipal en Benito Juárez.
En opinión de Lares, Polanco y Souza consintieron el atropello porque con la alianza PRD, PT, Convergencia ellos ya tienen cada uno su candidatura a diputado plurinominal en la bolsa para la próxima legislatura local.
?Pero lo grave, acusa, es que tenemos informes de que los líderes del partido pusieron en venta cada candidatura de a 40 mil pesos. Eso es grave porque los partidos políticos son el instrumento constitucional que tienen los ciudadanos para ejercer sus derechos políticos. Eso no lo podemos callar y debe denunciarse?.
Torres Yañez, a quien Álvarez Cervera ha criticado frontalmente en la prensa local, dijo que Convergencia ganaría más aliándose con el PRI que con PRD y PT. ?Yo también estoy de acuerdo con el diputado de que en política hay que ser prácticos, y lo más práctico en este momento para que el partido mantenga su lugar, es sumar muchos votos y estos en el sur sólo nos los puede dar el PRI?, argumentó.
?El problema del diputado es que no solamente es práctico sino también ergonómico, se acomoda a cualquier horma?, putualizó.