Homenajean a general asesinado
Noticias relacionadas

SIRVIÓ MÁS DE 46 AÑOS AL INSTITUTO ARMADO
La Secretaría de la Defensa Nacional reconoció los méritos del general Mauro Enrique Tello Quiñones y calificó su desempeño como sobresaliente
NOTICIAS DE CANCÚN
AGENCIAS
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rindió un homenaje póstumo al general de Brigada, Mauro Enrique Tello Quiñones por su trayectoria y desempeño de más de 46 años en el instituto armado.
El inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, Jorge Juárez Loera, presidió el acto en representación del titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván, en el Campo Militar Número 34-B, donde los efectivos militares despidieron a Tello Quiñones, quien fue asesinado junto con dos personas.
La Sedena indicó que este día el General Juárez Loera encabezó la ceremonia luctuosa en representación del secretario de la Defensa Nacional, el general Guillermo Galván Galván.
En solemne ceremonia, efectuada en el Campo Militar No. 1, pasó a situación de retiro por haber alcanzado la edad límite.
La Defensa Nacional aseguró que el general Tello Quiñones, una vez en el retiro, fue llamado a colaborar con Alcalde del Municipio de Benito Juárez "por los valores de lealtad y patriotismo demostrados durante su carrera militar".
Por todo ello, el personal de Generales, Jefes, Oficiales y tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, "expresamos nuestras condolencias por la pérdida irreparable de tan connotado militar y a las que se une nuestro Comandante Supremo, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República", concluye el comunicado.
UNA VIDA DE SERVICIO
El ameritado General Tello Quiñonez, nació el 21 de noviembre de 1945 en Ciudad Guzmán, Jalisco, causando alta en el Heroico Colegio Militar el 1/o. de marzo de 1962; iniciando con ello una fructífera carrera militar, ocupando diversos puestos y comisiones, los cuales desempeñó de manera sobresaliente como son comandante de dos Batallones de Infantería, de una Fuerza de Tarea y de la Zona Militar de Morelia, Mich., y su última comisión dentro del Ejército fue la de Director General de Infantería.
FORJADOR
DE JÓVENES
Sus actividades docentes se pusieron de manifiesto en el Heroico Colegio Militar, forjando las nuevas generaciones de Jefes y Oficiales que hoy cubren los cuadros de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Durante su larga carrera militar obtuvo las condecoraciones del Mérito Docente, de Perseverancia de 1/a., 2/a., 3/a., 4/a. y 5/a. Clase, la Institucional, la Extraordinaria y la Especial por haber alcanzado más de 46 años de servicio en el Instituto Armado.
Representó a nuestro país en forma destacada como agregado Militar y Aéreo a la Embajada de México en España.
138 veces leído
|