Llama Obispo a trabajar por el bien común
Noticias relacionadas
No existen noticias relacionadas

Cancún
Texto y foto Yaridia Anaya.
Al hacer un llamado a los candidatos a cargos de elección popular de todos los partidos a darse cuenta de la gravedad de la inseguridad pública y la carencia de los servicios públicos elementales de mayor parte de los habitantes de Quintana Roo, el Obispo, Pedro Pablo Elizondo, subrayó que el objetivo principal de una elección es hacer lo necesario para el bien común.
Durante la homilía dominical celebrada en la Catedral, el jerarca de la Iglesia Católica en Cancún y Chetumal, dejó expuesta su preocupación por la ola de crímenes que se está registrando y, que, en la últimas dos semanas tuvo una de sus más crueles expresiones a través de un taxista ejecutado y un cubano, aun grave en el hospital.
Por esa razón pidió a los candidatos a presidentes municipales y diputados de las distintas filiaciones partidistas a darse cuenta de la urgencia de atender esta grave situación.
En ese sentido aseveró que la elección es para atender lo más urgente y necesario haciéndole un bien común a la ciudadanía, enfocándose en asegurar y garantizar lo más básico y elemental que requiere la comunidad, además de paz y armonía.
Por enésima ocasión expuso la inquietud de la Iglesia debido al alto número de suicidios registrados este año.
Ante ese drama, comentó monseñor Elizondo, la confesión es una "ayuda silenciosaA, pues mediante ella la persona valora su vida y encuentra perdón, la misericordia de Dios y la luz de la esperanza.
Precisamente para contribuir a evitar que más seres humanos que habitan en esta región caigan en la tentación de quitarse la vida, especialistas de la Universidad Anáhuac y el Centro de Atención en Crisis (Cedac) imparten talleres de ayuda.
Ya para terminar, el Obispo se mostró satisfecho por la respuesta obtenida en la celebración de la Virgen del Tepeyac, pues el número de fileles guadalupanos creció considerablemente este 2007.
?El fervor que se vivió en la Riviera Maya ante el tradicional doce de diciembre, fue extraordinario y superó las expectativas de años pasados, no sólo en Benito Juárez, sino en el Santuario de Playa del Carmen e Isla Mujeres, así como el entusiasmo pronunciado por los presos de la cárcel varonil de la Ciudad de Cancún y de la Capilla Guadalupana en Bonfil a donde asistieron en su mayoría jóvenes?, acotó.
14 veces leído
|