Principal | Página de Inicio | Añadir a favoritos |
Secciones
Archivo
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

Noticias en tu Email
Suscribete al Boletin:

Encuesta: Huracán
¿Sabes que hacer durante un huracán?
Si
No
Resultados de la Encuesta | Encuestas antiguas



email Recomendar | print Imprimir | comment Comentarios (1 publicado)

Delegaciones federales mapacheras del PAN

por on Junio 09,2008

small font medium font large font
image
INVASIÓN AZUL EN DELEGACIONES FEDERALES



Desarrollan los panistas su estrategia para ir con todo a las elecciones de 2009 y 2012 con el propósito de proyectar el futuro político como grupo hasta el 2030

CANCÚN
OSCAR CETINA

Más que el pago de favores o facturas, el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa prepara su estrategia para salir triunfante en las elecciones intermedias y para ello se ha valido de delegaciones federales en el país, y posesionar a ?su gente? que operará política y electoralmente en ese proceso de 2009.
En Quintana Roo no es diferente, pues con sus decisiones el jefe del Ejecutivo ha arremetido contra el turismo, el progreso del estado y la propia ciudadanía, pues todas las delegaciones federales ?están pintadas de azul?; y están listas para el trabajo de las próximas elecciones intermedias, pues el pan-gobierno viene con todo.
Desde el arribo del Partido Acción Nacional a la presidencia de la República, mucho se destacó que las delegaciones del gobierno federal, serían ocupadas por militantes panistas y algunos de los primeros en incorporarse a esos cargos, como delegado de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda Manzanero.
Pero fue hasta el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa en el que se incorporaron un mayor número de panistas al frente de las delegaciones, como la Semarnat y la Sedesol.
Y esto viene a colación porque sin que se formalice su designación, algunos panistas ya dan por hecho que agarrarán hueso en una delegación federal; como en el caso de Troy Becerra que sólo espera la llamada de teléfono para llegar a la Sedesol.
A partir del pasado 16 de mayo, el ex presidente municipal de Cozumel, Gustavo Ortega Joaquín, asumió la dirección del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún, el anunció lo dio a conocer el titular de la dependencia a nivel federal, Miguel Gómez-Mont Urueta.
Ortega Joaquín entró en lugar de Manuel Conde Canto, quien se quedó a cargo de Nuevos Negocios del Fondo en la misma dependencia a nivel nacional, debido al buen desempeño que tuvo en Cancún.
El funcionario federal aclaró que la designación de Gustavo Ortega no obedeció a algún beneficio partidista, ya que ambos provienen del Partido Acción Nacional y expresó que como ciudadano tiene sus preferencias políticas, pero como titular de Fonatur no, y que en el caso del nombramiento que hizo para el ex alcalde, fue porque tuvo la oportunidad de conocerlo durante los viajes que realizó en el destino más importante de cruceros a nivel mundial.
Luis Jorge Morales Arjona, ex secretario de Ecología en Yucatán durante la administración de Patricio Patrón Laviada, y que enfrentó acusaciones por tráfico de influencias, tomó posesión como nuevo delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo.
En tanto que Mayra Ruiz Cabañas, actualmente bajo investigación por el Órgano de Control Interno, se menciona para ocupar la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo.
Junto con Ramiro Rubio Ortiz, ex delegado de Semarnat en Quintana Roo, Morales Arjona es parte del grupo que trabajó de cerca con Patricio Patrón Laviada cuando fue gobernador de Yucatán.
Con la llegada de Morales Arjona el grupo de Patrón Laviada en el seno de la Profepa se fortaleció, al ocupar puestos claves como la delegación en Quintana Roo, donde existen importantes inversiones en desarrollos turísticos.
Una investigación de la Agencia Proceso vincula al ex secretario de Ecología de Yucatán en un presunto tráfico de influencias relacionadas con dos empresas de su propiedad, que al parecer realizaban estudios de impacto ambiental y eran favorecidas.
Por otra parte y aunque el Órgano Interno de Control de la Semarnat ha hecho hasta 34 observaciones y 17 precisiones en la auditoría 06/08 que se le sigue, se dijo que Mayra Ruiz Cabañas podría tomar posesión a mediados de este mes.

LOS DIQUES
DEL SENADO

Es tan notoria la invasión azul en las delegaciones federales del país que desde el 2007; el Senado trató de poner freno, pero ha sido imposible.
Los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PT, Verde Ecologista y Convergencia , pidieron el 7 de abril de 2007 al Ejecutivo revisar y rectificar el nombramiento de los delegados federales en los estados del país.
El documentos está firmado por los coordinadores parlamentarios Manlio Fabio Beltrones (PRI), Carlos Navarrete (PRD), Francisco Agundis (PVEM), Dante Delgado (Convergencia) y Alejandro González (PT). También cuenta con la firma del senador Graco Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social.
?El Senado de la República, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta al titular del poder ejecutivo federal, como responsable de la administración pública federal centralizada, para que, en ejercicio de sus atribuciones, reconsidere los nombramientos hechos de los delegados en la entidades federativas, a fin de que prevalezca el perfil profesional y se abandone el criterio político partidista de esos servidores públicos?, destaca el punto de acuerdo.
A excepción del PAN, las otras fracciones coincidieron en la necesidad de hacerle este exhorto al Ejecutivo.
Para los legisladores, hay una tendencia a nombrar personas con perfil panista en las delegaciones federales, con el claro propósito de armar una estructura que beneficie a los candidatos de Acción Nacional en las próximas elecciones.
El punto de acuerdo, según el senador Graco Ramírez, está dirigido al titular del poder Ejecutivo, porque él tiene la atribución de reconsiderar los nombramientos.



237 veces leído

¿Le ha gustado este articulo?

1 2 3 4 5 Rating: 5.00Rating: 5.00Rating: 5.00Rating: 5.00Rating: 5.00 (total 2 votos)
comment Comentarios (1 publicado)
  • image Inaudito pero que otra cosa se puede esperar de un prsidente que se ha descarado y ahora se dedica a usufructar el poder ganado ahora si lo creo a la mala, con mañas y fraude. Puras mentiras menejo y maneja Felipe calderon quien ha perdido el piso y la verguenza. Ahora resulta que premiara a la corrupta de Mayra Gabriela Ruin Cabañas por un año de estaticidad y falta de acciones en la protección del medio ambiente que ya de por si es poco. En la administración de Felipe Calderón y como bien decia esta funcionarilla de segunda, inepta ignorante, ¨A mi nadie me puede quitar, ni siquiera el procurador por que yo soy amiga de Felipe Calderón¨. Ahora vemos que razon tenia al hacer esas afirmaciones inclusive ante los medios de comunicación. Ahora como premio a su corrupción la van hacer jea de jefes corruptos, como el caso del nuevo delegado de profepa que tiene una cola tan apestosa como la administración de su jefecito yucateco. Profepa y semarnat solo se han dedicado a proteger los intereses desleales de los aliados de Vicente Fox, sus grandes hoteles con prestanombres y los intereses que seguramente esta armando Felipe Calderon, su hijo Muriño y el propio Patron Lambiada. Pero que esperamos nosotros sociedad de Quintana Roo? Que esperas Felix Gonzalez?? Nuestro estado es libre y soberano!!! Pon un remedio y evita que ratas del centro están acabando con nuestro patrimonio medio ambiental que, es parte también cultural, nuestro modus vivendi. Felix. acaso tú estas coludido con la turbia y mediocre administración panista?? Acaso no estamos orgullosos de nuestro origen priista?? Ten cuidado por que los azules con sus chacaladas nos estan comiendo y vivos!!
    (Publicado en JESUS ROMERO, Junio 9, 2008, 7:21 PM)
Más Populares
arrowSitian Los Pinos maestros de Morelos
arrowMatan a locutor en Tabasco
Más Comentadas
Más enviados por e-Mail
Autor Destacado