La fase de fumigación será reforzada para inhibir el crecimiento de los moscos que propagan al enfermedad
Noticias de Tulum
Jorge Díaz
El más joven municipio del estado presenta el record de un solo caso de dengue en todo el municipio. Esta situación convierte a Tulum en una demarcación modelo en cuanto al control de la proliferación del mosco trasmisor del dengue , y en cuanto a la atención sanitaria de la población.
Para continuar con estas buenas prácticas y para reforzar los trabajo que efectúa la dirección de salud municipal; el presidente municipal Marciano Dzul Caamal entabla comunicación con las autoridades sanitarias estatales para la creación del primer centro municipal de vectores.
La tarde de ayer en las instalaciones de la dirección municipal de salud, se reunieron para analizar la situación, el doctor Antonio Coronado Rojas, jefe de la jurisdicción sanitaria número 2 y el director de salud municipal, Juan Mena Ramos, el director del Centro de salud de Tulum, el doctor Adrián Rivera y la directora de atención ciudadana Geny Maza Sánchez.
En dicha reunión se dio a conocer que Tulum requiere de un servicio más profesional en materia de vectores, razón por la que se acordó la instalación del primer centro de vectores de Tulum.
En relación a la demanda de la población, referente a la molestia que ha representado la proliferación de los moscos, cuestión que es también considerada como un problema sanitario; el presidente municipal a través de la dirección general de desarrollo social y en particular de la dirección municipal de salud gestionó con la secretaria de salud una segunda jornada de fumigación que dio inicio ayer.
Con tres camionetas tipo Ranger y con la maquina nebulizadora, los elemento de vectores de la jurisdicción sanitaria número 2 iniciaron ayer con su recorrido para fumigar la plaga de moscos de la localidad.
Cabe aclarar que este servicio fue hecho a solicitud del gobierno municipal, siempre que las autoridades sanitarias a principios del mes ya habían llevado a cabo la correspondiente fumigación del mosco en todo el municipio, misma que correspondió al cuarto ciclo de nebulización que se realizan cada mes desde que iniciara la temporada