Analizan detalles del POEL
Noticias relacionadas

Atención a la urbanización de la región
Debido a la elevación a municipio, Tulum debe considerar las reglas para mantener el desarrollo sin atentar contra el entorno ecológico
Tulum
Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Javier Díaz Carvajal, declaró que en el 2009 se pretende concluir con los Programas de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de los municipios de Othón P. Blanco y Tulum aunado a la actualización del Programa Estatal de Desarrollo Urbano.
Dijo que se está trabajando en el POEL del municipio de Othón P. Blanco incluyendo a Mahahual y Bacalar, así como en el POEL del municipio de Tulum que antes pertenecía al municipio de Solidaridad.
Señaló que son los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto los que no cuentan con el POEL, puesto que Othón P. Blanco tiene uno pero de manera regionalizada en el que no se incluye a Bacalar ni la Costa Maya, mientras que en Tulum, se tienen algunos adelantos debido a que es una demarcación que formaba parte del territorio de Solidaridad, que ya cuenta con su POEL.
Díaz Carvajal, apuntó que en los Programas de Ordenamiento Ecológico, se toman en consideración diversos puntos como un aprovechamiento sustentable y se refiere a una política que promueve áreas para el uso y manejo de los recursos naturales e incluye con uso actual o potencial de los recursos. Cualquier uso de los recursos naturales debe considerar los principios de sustentabilidad.
En la categoría de conservación se considera como una política ambiental intermedia, entre el aprovechamiento sustentable y la preservación, en las cuales se pueden desarrollar actividades productivas o desarrollos urbanos, pero considerando la protección de los servicios ambientales que prestan los recursos naturales.
Por lo que respecta a la conservación, dijo el titular de Seduma, se busca mantener las características relevantes de los ambientes naturales, con el fin de asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos. Se impulsan las actividades relacionadas con la protección de los componentes biofísicos de los ecosistemas y se limitan las actividades productivas o asentamientos humanos.
En la actualización del Programa Estatal de Desarrollo Urbano, añadió que se identificarán los principales sectores y actividades productivas de la entidad, de las regiones y ciudades, analizando su vinculación funcional con las entidades vecinas, con el contexto internacional y el sistema urbano nacional.
15 veces leído
|
¿Le ha gustado este articulo?
|
Comentarios (0 publicado) |
|