La Confederación Nacional Turística pide al Gobierno Federal que se apliquen los recursos del PNI para destrabar la convocatoria de licitación para la terminal área de la región
Noticias de Playa del Carmen
Agencias
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene detenidas obras incluidas en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) por más de 8,000 millones de dólares, lo que ha limitado el desarrollo del país, aseguraron expertos.
De acuerdo con el PNI, la dependencia federal ya debía haber lanzado las convocatorias de licitación para el puerto de altura de Punta Colonet y el aeropuerto de la Riviera Maya, que son las dos obras más importantes de esta administración y que representan 80% de los recursos detenidos, pero no lo ha hecho.
Aunque el 2 de septiembre publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el concurso para Colonet, lo ha pospuesto porque los inversionistas no tienen en su lista de prioridades canalizar recursos a esta obra que permitirá descongestionar los puertos californianos de Los Ángeles y Long Beach.
Compensará caída
Miguel Torruco Marqués, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), resaltó que ante los problemas sanitarios por los que atravesó el país con la influenza humana, la actividad turística se vio mermada, por lo que urgió al Ejecutivo federal a lanzar a la brevedad el PNI.
?Es importante la agilización de las licitaciones de contratos de las obras carreteras y de construcción de aeropuertos, tal es el caso de la Riviera Maya y muelles turísticos. Nos servirá de mucho lanzar las licitaciones lo más pronto posible para poder captar inversiones y hacer más competitiva nuestra oferta?, destacó.
Comentó que las medidas que el gobierno federal aplicó en materia sanitaria fueron las correctas; sin embargo, no ha avanzado en las licitaciones del PNI, lo que ha impedido que se capten más divisas, las cuales ayudarían a fomentar la creación de empleos.