Distingue Solidaridad valor de mujeres
Noticias relacionadas

RECONOCIMIENTO PÚBLICO
Al rendir homenaje a doña Margarita Maza de Juárez se reconoce a todas las mujeres mexicanas que como ella luchan arduamente por proteger y conservar su hogar
SOLIDARIDAD
REDACCION
El gobierno municipal de Solidaridad, que encabeza Román Quian Alcocer, rindió homenaje a Doña Margarita Maza de Juárez, en el 183 aniversario de su natalicio.
?El día de hoy los solidarenses rinden homenaje a todas las mujeres mexicanas, que como ella, luchan arduamente por proteger y conservar su hogar?, destacó la regidora Amada Moo Arriaga, al fungir como oradora oficial del acto cívico celebrado en la Plaza 28 de Julio.
?Las solidarenses nos sentimos orgullosas y complacidas porque en este municipio se reconoce el valor de las mujeres, su esfuerzo y sacrificio?, afirmó la Edil.
?Así lo demuestra la decisión del presidente Román Quian Alcocer, quien dispuso la creación de la Dirección de Equidad de Género y la especial atención que hoy presta el DIF municipal a las muejeres?, subrayó.
Ambas dependencias, agregó Amada Moo, desarrollan importantes programas de apoyo a las mujeres y a las familias solidarenses. También lo demuestra la inclusión en su gabinete de distinguidas mujeres profesionales, ocupando 20 cargos directivos.
La regidora recordó que Doña Margarita fue la compañera inseparable del forjador de la reforma e insobornable defensor de la nacionalidad: Don Benito Juárez García.
En el discurso oficial, agregó que de acuerdo con la historia, Margarita Maza, siendo muy joven, de un extracto social privilegiado, fue conquistada por Benito Juárez, 20 años mayor que ella y de origen humilde.
El matrimonio Juárez-Maza, había perdido a 5 de sus 11 hijos, dos de ellos varones, uno en Nueva Orleáns y otro en Nueva York, donde Doña Margarita, se encontraba exiliada y sin el apoyo de su esposo, quien en ese momento se encontraba enfrentando a los enemigos de la patria.
Doña Margarita, había sufrido acoso y persecución de los enemigos de su esposo y en varias ocasiones se vio obligada a huir, a veces por las noches atravesando montañas y ríos, en una ocasión embarazada de sus gemelas.
Nunca se rindió, acostumbrada a respetar y admirar la firmeza de los principios liberales de su compañero, a no interferir ni contrariar el rumbo de su vida pública, a cuidar y proteger su hogar.
Al triunfo de los liberales, reinstalada la república, la familia Juárez Maza, volvió a reunirse, ya sin guardias ni escoltas, gozando de la paz que nunca antes habían tenido.
Sin embargo, la felicidad duró poco, la enfermedad de Doña Margarita, se agravó y finalmente, el 2 de enero de 1871 la gran dama falleció. Un año y medio después, también fallecería Don Benito Juárez.
En la historia moderna, en 1966, el presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para inscribir nombre de Margarita Maza de Juárez, con letras de oro, en el Congreso de la Unión.
En representación de Román Quian Alcocer, presidente municipal de Solidaridad, estuvo presente en este evento Rafael Castro Castro, secretario general del Ayuntamiento; Martín Alfaro Loredo, regidor; Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública; Guadalupe Acosta Martínez, directora general del DIF; Abel Azamar Molina, Oficial Mayor y José Florentino Gallardo, titular de la Capitanía de Puerto.
Las solidarenses nos sentimos orgullosas y complacidas porque en este municipio se reconoce el valor de las mujeres, su esfuerzo y sacrificio.
Amada Moo Arriaga
Regidora
11 veces leído
|