Mesura, por llegada de springbreakers
Noticias relacionadas

Playa del Carmen
Agencias
Mientras miles de jóvenes estadunidenses se preparan para beber y destramparse en México durante sus vacaciones, los prestadores de servicios se preguntan si los denominados "spring-breakers" significan realmente un beneficio para el país.
En dichos viajes, operadores turísticos de la Unión Americana ven la oportunidad de vender miles de paquetes con avión y hotel todo incluido por precios accesibles, en tanto que los empresarios mexicanos se resignan: en estos tiempos, bienvenido cualquier visitante.
Con un gasto promedio de 60 dólares por persona, los adolescentes atraídos por la fiesta y que a sus 18 años pueden beber en territorio mexicano, significan algunos ingresos para hoteles, centros nocturnos y, en cierta medida, agentes de viajes.
Los jóvenes que estudian la llamada High School, equivalente aproximado a la preparatoria en México, así como la universidad, tienen entre dos y tres semanas de descanso a principios de marzo, en lo que se conoce popularmente como "spring break".
Es el momento que aprovechan para tomar vacaciones en grupos, lejos de sus padres -cuyos días de asueto no coinciden- y en lugares que les ofrezcan la posibilidad divertirse sin restricciones, incluyendo tomar bebidas alcohólicas a las que no tienen acceso en su país y sexo.
116 veces leído
|
¿Le ha gustado este articulo?
|
Comentarios (0 publicado) |
|