Noticias Isla Mujeres
Redacción
La Dirección de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), perteneciente al DIF, tiene un registro de 60 adolescentes embarazadas, con edades promedio de 13 a 19 años. El 10 de ellas vive actualmente con su pareja y continúan estudiando mientras que las 50 restantes han dejado de estudiar la secundaria.
De acuerdo con Issa Escobar Figueroa, coordinadora de PAMAR, esta Dirección ha puesto en marcha diferentes programas de prevención de embarazo en adolescentes para evitar que la cifra incremente, ya que lamentablemente, al presentarse un embarazo precoz, la gran mayoría de las jovencitas no concluyen sus estudios.
Asimismo, indicó que el programa PAMAR lleva a cabo la aplicación de diversos apoyos hacia estas futuras madres adolescentes, entre los cuales se encuentran las becas semestrales, así como la impartición de talleres, consultas médicas y apoyo con despensas, las cuales contienen pañales, leche en polvo, entre otros artículos de primera necesidad para un bebé.
Escobar Figueroa enfatizó que parte de los programas que lleva a cabo la Dirección se encuentra ?Ojo con tu antojo?, así como pláticas en los diferentes planteles de la isla.
De un total de 60 jovencitas embarazadas, el 10% de ellas ha dejado sus estudios sin concluir, algunas de ellas cursaban la secundaria, mientras que las demás el nivel preparatoria. De estas adolescentes, únicamente el 10% vive con su pareja, ya que la gran mayoría continúa en casa de sus padres, del mismo modo que son de escasos recursos.
Del mismo total, ocho de ellas han reincidido y actualmente tienen dos hijos.