Prevé IFE denuncia contra funcionarios
Noticias relacionadas

Aplicarán la ley a candidatos, partidos políticos y ciudadanos
Francisco Morales, titular del Instituto, aseveró que ningún servidor público podrá hacer promoción con recursos de la federación, el cual será sancionado
CHETUMAL
ÁNGELES ESTRADA
Instituto Federal Electoral está a la espera de una denuncia formal en contra de quienes se promuevan anticipadamente con miras al Proceso Electoral Federal del 2009, para proceder en contra de los "aspirantes anticipados".
Entrevistado en torno a esta situación, el Vocal Secretario del instituto Federal Electoral, Francisco Morales Morales, descartó que hasta el momento hayan recibido denuncias contra servidores públicos que promuevan su imagen para las próximas elecciones federales, aunque afirmó que el instituto una vez que las recibe, analiza si le compete a la junta distrital o en su caso al Consejo General para que en un máximo de 10 días se obtenga una resolución definitiva.
Hasta el momento el IFE no ha recibido ninguna denuncia formal al respecto y las únicas quejas conocidas son las vertidas por diversos medios de comunicación, pero que no son elementos contundentes para iniciar con una investigación y deslinde de responsabilidades.
En este sentido, indicó que la ley electoral prevé sanciones por actos cometidos que van contra el Código Federal de Instituciones y Procedimientos, ya sea por partidos políticos, aspirantes, para algún puesto de elección popular, ciudadanos y agrupaciones políticas nacionales.
El funcionario electoral, aseveró que por ningún motivo los servidores públicos podrán promocionarse con recursos públicos, tal como estipula el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el cual dice que será sancionado aquel servidor público que utilice recursos públicos para proyectar su imagen.
De igual forma afirmó que la ley electoral sancionará a los precandidatos, candidatos, organizaciones o partidos políticos que violen el artículo 354 de dicha ley, con multas que van de los 10 mil días de salarios mínimos, interrupción de la transmisión de propaganda electoral en radio y televisión o incluso en casos graves, la cancelación del registro como partido político.
El Instituto Federal Electoral (IFE), no ha recibido alguna denuncia, en consecuencia de los espectaculares y pintado de bardas, en donde promociona su imagen como Maribel Villegas Canché, ex diputada de la anterior legislatura, Morales Morales abundó en que el Instituto procede de oficio cuando se percata de una situación anómala que reúna los elementos necesarios de tal forma se pruebe existe un delito electoral, mientras tanto, expresó, se requiere de una denuncia formal, que hasta el momento aún no han recibido.
?En el caso concreto de espectaculares que anuncien o promocionen una figura, la ley es muy clara y estipula que será sancionado aquel funcionario que utilice recursos públicos, induzcan al voto o realicen actos proselitistas fuera de los tiempos electorales? recalcó.
Respecto a aspirantes, precandidatos o candidatos a puestos de elección popular se les impondrá una sanción que asciende a 5 mil salarios mínimos, la pérdida del derecho a registro como pre candidato y en caso de estar registrado como candidato, procede la cancelación de la misma, abundó.
91 veces leído
|