Noticias Cancún
Johanna Gallardo
Es sabido que desde hace décadas, cada día hay más menores de edad en situación de calle, por ello, en el DIF Benito Juárez funciona el Programa de Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal, (Propadetium), dentro de lo que es el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar), mediante el cual, se busca darles a los pequeños alternativas para su desarrollo.
?Estamos trabajando en las zonas consideradas como receptoras de menores trabajadores, como por ejemplo, la avenida Yaxchilán, el área de discotecas en la Zona Hotelera, los mercados y estacionamientos de centros comerciales y los cruceros más importantes?, dio a conocer Irma Mora, directora de Pamar. En un conteo hecho en la presente administración se detectaron 865 menores trabajadores siendo 146 en calle y 719 en centros comerciales.
Desde hace poco más de un año, el DIF BJ atiende a 248 pequeños en sus diferentes modalidades de becas, de las cuales se dividen de la siguiente manera: 150 becas de Estímulos de Educación Básica, 48 becas del Patronato Mese, 38 becas DIF Nacional y 12 becas DIF Estatal.
De igual forma, encabezada por la presidenta el DIF BJ, Niurka Sáliva de Sánchez, se lleva a cabo una campaña permanente de sensibilización con la sociedad y las familias de los menores acerca de los riesgos a los que se enfrentan al permanecer y desempeñar actividades en calle.