Arraigan autoridades federales a elementos de seguridad pública del municipio de Arteaga, a quienes vincula con la muerte de 12 elementos de la PFP
Morelia, Michoacán
Agencias
El Juez 1 Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a 10 policías municipales de Arteaga, Michoacán, presuntamente vinculados con los homicidios de 12 elementos de la Policía Federal ejecutados en esa entidad.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los arraigados son Efraín Rentería Reyes, José Antonio Díaz Alvarado, Ismael Medina Alvarado, Juan Gabriel Peñaloza Rosas, Esteban Tapia Rivera, Santos Tavera Rosas, Rafael Chávez Sagredo, Felipe García Alvarado, Bulmaro Tapia Martínez y Juan Manuel Torres Cervantes.
En un comunicado, la dependencia precisó que los cadáveres de 11 hombres y una mujer fueron encontrados en la autopista Siglo XXI, en el tramo Morelia-Lázaro Cárdenas, en La Huacana, Michoacán, un kilómetro antes de llegar a la caseta de cobro "Las Cañas".
El pasado 15 de julio el fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ejerció su facultad de atracción para investigar la muerte de 12 elementos de la Policía Federal.
El arraigo fue solicitado por el agente del Ministerio Público Federal para fortalecer las indagatorias que relacionan a los detenidos con hechos delictivos para favorecer las operaciones de La Familia Michoacana y deslindar su responsabilidad en el homicidio de los agentes federales.
Señalan "ocupación" del estado
Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado denunció la ?ocupación? de Michoacán por parte de fuerzas militares y policiacas federales.
Los legisladores protestaron por el envío de más de cinco mil militares y policías federales a esa entidad sin acuerdo con el gobierno de Michoacán, encabezado por el perredista Leonel Godoy.
Los senadores perredistas sostienen que ante la presencia de miles de efectivos de las fuerzas armadas y policías federales en el estado de Michoacán, respaldan el pronunciamiento hecho por el gobernador Leonel Godoy Rangel, sobre que la llegada de fuerzas militares y policías federales ?podría entenderse como la ocupación de una entidad libre y soberana, pues se trata de una decisión unilateral del gobierno federal?.