Ciudad de México
Agencias
Rodrigo Márquez de la Mora considera que la sociedad mexicana ha comenzado a salir del clóset, que cada vez es más abierta en términos de diversidad sexual, pero eso, precisa, no se refleja en la televisión, donde la comunidad lésbico-gay no encuentra espacios para su expresión.
Es así que él, a sus 22 años, decidió tomar la alternativa de internet y lanzar Glink TV, canal on line con formato de revista dirigido al televidente homosexual, transgénero y bisexual.
"La televisión abierta no ofrece espacio para este colectivo. Es cierto que hay varios programas, pero generalmente abordan la temática de manera incorrecta, además de que el conservadurismo de los anunciantes siempre está presente", considera el director del canal.
Glink TV, que fue lanzado el pasado viernes por al noche a través de la página www.glink.tv, nació como un programa piloto para Canal 40, aunque al final el proyecto no se concretó.
Los contenidos de Glink TV ?nombre que fusiona la letra "G" de gay con la palabra "link" (enlace)? se alimentarán exclusivamente con producciones mexicanas, aunque no se descarta la posibilidad de proyectar en un futuro programas de otros países.
Se trata de una programación que podrá ser descargable, y además está destinada no sólo para un público adulto, sino, incluso, adolescente, precisa Márquez de la Mora.