Aplicarán tecnología para el sector agropecuario
Noticias relacionadas
» Mejora producción de leche
por redaccion añadido el Oct 22,2007
» Reactivarán Sectores Lechero y Forestal
por redaccion añadido el Nov 13,2007
» Beneficiado el Agro Quintanarroense
por redaccion añadido el Nov 21,2007
» Recuperan agronegocios con 5mdp
por redaccion añadido el Oct 29,2007
» Presentan métodos para producción de caña
por redaccion añadido el Oct 25,2007

Chetumal.- La transferencia de tecnología y la aplicación de innovaciones tecnológicas, permitirá a los ganaderos del sur del Estado aumentar la producción de carne y sus derivados, esto, con miras a satisfacer el creciente mercado turístico de la entidad, externó el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Eduardo Reyes Velásquez.
Destacó que la Ganadería de Quintana Roo ha mostrado importantes avances en esta materia, encontrándose incluso a la altura de Yucatán y Tabasco. Por tal motivo, la UGR espera que se inyectar recursos con el objetivo de ubicarse dentro de las primeras en el plano nacional.
Señaló que desde el 2006 cuando se realizaron los primeros trasplantes de embriones, el Gobierno del Estado empeñó su palabra con este sector.
?En este sentido se tienen retos de gran alcance, ya que los municipios del norte del Estado, debido a su alta vocación turística, son consumidores a gran escala?, externó Reyes Velásquez.
Con los casi 12 millones de turistas que frecuentan estos polos turísticos y debido a que en el sur del Estado se ubican los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, éstos se han establecido como proveedores naturales que permitirán desarrollar este sector productivo.
De esta forma se cerrará un círculo económico que beneficie directamente la economía, basándose en una alta competencia, siendo el resultado una derrama que beneficie a todos los productores y las familias que de este sector dependen.
Actualmente se trabaja en la obtención de un mayor número de vientres, lo que permitirá establecer líneas estratégicas a mediano y largo plazo.
?Ante esta situación, es prioritario dejar establecido el Centro de Mejoramiento Genético, que será la pauta para avanzar dentro de este rubro?, mencionó el presidente ganadero.
Explicó que ya cuentan con una superficie de 10 hectáreas en el sur del Estado que serán ocupadas para la edificación de la infraestructura en donde se aplicará el uso de esta tecnología.
En este sentido, mencionó que se realiza una estrecha coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, misma con la cual, ya se han establecido una serie de proyectos que permitirán el crecimiento del hato ganadero y el mejoramiento de las especies.
Concluyó puntualizando que su administración está trabajando con los distintos sistemas, subsidios y programas que apoyen a la ganadería en Quintana Roo, a fin de beneficiar de igual manera a los quintanarroenses y sus familias.
24 veces leído
|