Jóvenes, los más expuestos al SIDA
Dec 02,2007 00:00 by redaccion![]() Tan sólo en el 2006, se reconoció la existencia de al menos 41 millones de personas infectadas, de las cuales al menos 107 mil se encuentran en México, dijo Alejandro Ortiz, quien comentó a los jóvenes que la mayoría de las infecciones siguen siendo por la vía sexual porque desgraciadamente aún falta mucha información y “la hormona mata la neurona”. Explicó que en el caso de Quintana Roo se tiene un reporte de por lo menos mil 412 casos de sida, pero enfatizó que los registros de la enfermedad son siempre incompletos, además de que el mal tiene una de las tasas más altas de propagación. Señaló que por cada caso de sida documentado, podría haber muchos más que no se conocen porque desgraciadamente los propios portadores ignoran que tienen la enfermedad, contribuyendo a propagarla. Alejandro Ortiz pidió a los jóvenes tomar muy en serio los números de la pandemia y tener presente que la enfermedad no reconoce fronteras, sexo y clase social para que tomen las medidas de prevención para evitar su propagación porque, a pesar de los avances médicos, aún no se tiene una vacuna o cura definitiva contra el VIH, que sigue siendo mortal. Se busca que la juventud esté alerta e informada sobre la pandemia mundial. |