Basta de regalar cargos a PVEM
Oct 19,2007 00:00 by Alejandro
Los ecologistas no representan una verdadera fuerza política en el estado, sostiene Carlos Jorge Méndez Cobos; la corriente crítica del PRI se opone a una alianza verdes para contender en las próximas elecciones de 2008, afirma el dirigente del Grupo Mexicano de Acción Social.
Los ecologistas no tienen representatividad: Méndez Cobos
Repudian voracidad del PVEM
Llama la corriente crítica del PRI a impedir alianza con los verdes
Alejandro Vargas González
Por no representar una verdadera fuerza política en el estado, la corriente crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se opone a una alianza con el PVEM para contender en las próximas elecciones de 2008, sostuvo Carlos Jorge Méndez Cobos, dirigente del Grupo Mexicano de Acción Social.
Por esa razón, el priista cancunense llamó al Consejo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a que analice esa posibilidad partiendo de la base que los ecologistas no ofrecen una gran posibilidad de votos.
Aseguró que el mal papel que han desempeñado los verdes en el estado ha devaluado el capital político del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) por lo que no merecen los espacios que piden para aliarse con el PRI y caminar juntos rumbo a los comicios que están por venir.
Méndez Cobos, quien es también presidente de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional radicados en Quintana Roo Zona Norte, afirmó que en las filas del PRI hay cuadros capaces y suficientes para ocupar la oferta política que se ofrecen en las próximas elecciones.
La dirigencia del PVEM ha puesto como condición para aliarse al PRI que les den dos posiciones en las diputaciones plurinominales, una diputación para contender, cuatro regidurías y una sindicatura.
En mi partido, el PRI, hay políticos con mucho trabajo y con mucha capacidad para contender, dijo, y por ello nosotros los priistas tenemos la esperanza de que nos toque algún lugar para demostrar que podemos atraer electores.
La experiencia de las elecciones pasadas, cuando "caminamos en alianza con el PVEM, fue notorio que no trabajaron realmente y su voto no fue representativo para las posiciones que se les ofrecieron. "Es por ello que actualmente muchos priistas estamos en desacuerdo en una alianza", subrayó.
De hecho comentó el sábado pasado en una reunión con la corriente critica del tricolor estuvieron de acuerdo de que hay varios municipios en donde los ecologistas no tienen una verdadera representatividad. Pero lo peor de todo esto, dijo, es que quieren una alianza completa para ganarse una posición que no tienen y no es correcto.
Incluso, dijo, en Benito Juárez lo que tenemos entendido los verdes quieren dos posiciones plurinominales, una diputación, cuatro regidurías y una sindicatura. "Esto es una exageración porque muchas de las personas que hemos venido trabajando también queremos una posición y si se da la alianza nos dejaran fuera de la jugada", comentó.
Es por ello que Méndez Cobos llamó al Consejo político, a todos los delegados, a la corriente critica y a la dirigencia para que tomen la mejor decisión para beneficiar a los verdaderos priistas y en beneficio del PRI y del Estado.
Sin embargo, el ex regidor Alaín Ferrat Mancera en días pasados dijo que ya se estaba negociado la alianza entre el PVEM y el PRI, a lo que Carlos Jorge Méndez Cobos respondió enfatico que "no se ha negociado nada con la dirigencia estatal" Recalcó que la moneda está en el aire en cuanto a la negociación porque "nuestros dirigentes son quienes tomarán la última decisión si vamos o no y no las declaraciones".
Sobre el trabajo que han desempeñado los ecologistas que obtuvieron espacios en las elecciones pasadas cuando fueron en alianza con el PRI, Méndez Cobos afirmó que no convencieron, por el contrario han dejado mucho que desear en sus cargos.
Recordó que ellos tuvieron muy buenos espacios en las elecciones pasadas pero su trabajo no se reflejó en los beneficios para la sociedad del estado. "El trabajo de un regidor debe de ser en favor de la ciudadanía y no me parecer que renuncien a su cargo hasta que terminen o cuando que entreguen las cuentas claras sobre el papel que desempeñaron, esto en relación de Ferrat Mancera, quien dejó la regiduría a su cargo sin mayor explicación.
Pero Méndez Cobos fue más allá al señalar que la irresponsabilidad no recae sólo Alaín Ferrat Mancera sino todos aquellos regidores que dejaron sus cargos sin demostrar con documentos en mano o con un informe que es lo que hicieron de malo y de bueno, o en que beneficiaron a la población "para creer o pretender que tienen el derecho de pelear por un cargo de elección popular mayor envergadura cuando la verdad no se lo han ganado", dijo.
"Hay muchas personas y muchos militantes quieran contender sin haber demostrado demostrado nada. Además tenemos muchos diputados de todos los partidos que no han demostrado nada sobre el su trabajo y ya quieren contender por otro cargo, y no se vale", señaló.
El también aspirante a diputado por el X distrito comentó que "ahora, bien vemos por todos lados muchas propaganda sobre sus supuestas labores, pero nunca la sociedad ha tenido esos beneficios de los que hablan. Además, quién va a pagar la propaganda, pues el mismo pueblo.
"La gente de Cancún, la que vive en las regiones deben de considerar que no los pueden engañar y no dejarse engañar por una despensa y exigirles a cada uno de los representantes que fueron electos que cumplan con sus obligaciones.
"Hay muchas quejas por parte de la ciudadanía en el sentido de que todas las personas que fueron electas en las urnas que ahora no quieren dar audiencias, no reciben a todos aquellos que les dieron sus votos.
"Hoy es el momento en el que la sociedad debe de poner un grano de arena para exigir y que sus representantes se pongan a trabajar para poder cambiar las cosas porque hay que decirlo cada vez estamos peor, hecho que les debemos a los malos gobernantes que tenemos.
"Además, las designación a cargos de elección popular no deben de ser por amiguismo, o por ser familiares de las personas que están en el poder, ni por herencia y mucho menos por dedazo.
"Los tiempos deben de cambiar. Tenemos en este estado que es nuevo, por lo que ahora tenemos que hacer las cosas bien. Ya basta de todos aquellos que sólo esperan para extender la mano o alzando el dedo que no nos ofrecen ninguna respuesta a los grandes problemas", dijo.
|