header Principal | Página de Inicio | Añadir a favoritos |

Secciones
Archivo
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

Noticias en tu Email
Suscribete al Boletin:

Encuesta: Seguridad
¿Considera usted que el programa de seguridad es suficiente para la temporada vacacional ?
Si
No
Es posible
Resultados de la Encuesta | Encuestas antiguas



email Recomendar | print Imprimir | comment Comentarios (0 publicado)

NIÑOS BELICEÑOS VISITAN EL MUSEO DE LA CULTURA MAYA

por on Abril 23,2009

small font medium font large font
image

    ?    Estudiantes de la Grace Primary School
Chetumal, 21 de abril.- Un grupo de niñas y niños de la Grace Primary School de la ciudad de Belice visitó en días recientes el Museo de la Cultura Maya, dentro del programa permanente de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo que brinda acceso gratuito a grupos escolares.
El Museo de la Cultura Maya es el más completo y más grande en su género. Gracias a sus artefactos, reproducciones y la ayuda de lo último en tecnología multimedia, se puede descubrir todo acerca de esta prodigiosa civilización.
Está dividido en 8 secciones principales, cada una detallando un tema en particular. La primera sección es acerca de su historia y la forma en que los mayas se expandieron por México, Guatemala y Belice. La segunda sección trata principalmente de su interacción con la naturaleza, incluyendo el mar y las áreas montañosas. La tercera sección presenta sus ciudades y su arquitectura.
La cuarta sección es acerca del comercio que establecieron alrededor de toda su esfera de influencia. También se detallan sus actividades económicas, incluyendo la pesca, caza y agricultura. La quinta sección es acerca de la relación entre los mayas y el mundo tal como ellos lo concebían. Se explica detalladamente el inframundo, el mundo terrestre y el celestial.
La siguiente sección es quizás una de las más interesantes, ya que explica las ciencias que desarrollaron los mayas incluyendo su calendario, el sistema solar y la astronomía en general, las matemáticas y su sistema de escritura.
La séptima sección está dedicada a la relación de los mayas con otras poblaciones alrededor de su mundo, como los toltecas y los teotihuacanos. La última sección explica la desaparición de los mayas, la interacción con los conquistadores españoles, las profecías que los sacerdotes hicieron acerca de estos eventos y del fin de su mundo.
El Museo de la Cultura Maya se localiza en el centro de Chetumal, en la esquina de la avenida de los Héroes con Mahatma Gandhi. Está abierto de martes a 


64 veces leído

¿Le ha gustado este articulo?

1 2 3 4 5 (total 0 votos)
comment Comentarios (0 publicado)
Más Populares
arrowDescontento por recorte en Estados
arrowAmplio operativo en las playas
arrowTienen mucho entretenimiento
Más Comentadas
arrowSe roban bebé en Cancún;podrían llevárselo a Toluca
Más enviados por e-Mail