Noticias de Chetumal
Representantes de 18 entidades del país visitaron la planta chiclera Chicza para conocer el proceso de elaboración de la goma que se exporta al extranjero, así como el complejo industrial forestal ?Doga de México?, como parte de las actividades del segundo día de la 11ª reunión de la Comisión Técnica Forestal de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (Amsda) que se desarrolla en la capital del Estado.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Víctor Alcérreca Sánchez destacó el trabajo que desarrolla el consorcio chiclero al procesar anualmente cerca de 100 toneladas de goma, lo que contribuye a fomentar la economía de los productores.
El director de Chicza, Manuel Aldrete Terrazas explicó que el proceso de elaboración de la goma debe ser cuidadoso, para garantizar su incursión al mercado del extranjero, hacia donde se exporta únicamente.
Más tarde, los representantes forestales del país visitaron la planta industrial forestal ?Doga de México?, especialista en la elaboración de triplay y procesamiento de maderas preciosas, pisos y acabados finos.
Ahí, el director del Instituto Forestal de Quintana Roo, José Guadalupe Roque Alamina, precisó que el aprovechamiento forestal sustentable en el Estado permite atender la demanda de los mercados, cuidando la tala inmoderada de maderas preciosas y su contrabando.
Por Juan Palma