Para evitar contagios de influenza por el regreso a clases que inicia el 24 de agosto
Noticias de Chetumal
Ante el inicio del ciclo escolar 2009-2010 que comienza el próximo 24 de agosto, las autoridades de salud y de educación acordaron establecer un filtro sanitario no necesariamente ni exclusivamente en las entradas de los planteles educativos, manteniendo con ello permanente vigilancia y observación al estado de salud de niños y jóvenes durante el desarrollo de las actividades académicas, en relación a los síntomas de la influenza.
De acuerdo al secretario estatal de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas, atendiendo las recomendaciones de la SESA, la Secretaría de Educación aplicara seis acciones.
La primera es convocar a la comunidad educativa, incluyendo a los padres de familia, para que durante la semana del 17 al 23 de agosto, se realicen de manera intensiva las labores de limpieza y saneamiento básico de las instalaciones escolares, previas al regreso a clases.
En segundo lugar, destacó, se utilizarán diversos medios para mantener comunicación con los padres de familia, a fin de que pongan en práctica medidas de higiene personal y de limpieza en el hogar y estar preparados para que, si es el caso, apliquen el filtro familiar y eviten que sus hijos asistan a las escuelas si presentan síntomas de enfermedad respiratoria, acudan a la clínica o centro de salud para que sean atendidos por el personal médico y mantengan informado al maestro de grupo de las medidas de atención que prescriba el médico.
Como tercer actividad, se mantendrá una estrecha comunicación y coordinación con el sector salud, que permita asegurar la aplicación de las normas y lineamientos que en torno a la prevención del virus de Influenza Humana A (H1N1) emita dicho sector, a la vez que desarrollar acciones conjuntas en los diferentes niveles de gestión, de prevención y atención para disminuir y superar las consecuencias de la epidemia en el próximo periodo invernal, explicó Patrón Azueta.
Indicó que la cuarta acción será la conformación de comisiones, integradas con padres de familia, directivos, docentes y personal de apoyo a la educación, y capacitarlas con apoyo del sector salud, para aplicar el filtro escolar y el monitoreo en la escuela.
El funcionario aclaró que el filtro sanitario, significa que deberá haber una permanente vigilancia y observación al estado de salud de niños y jóvenes durante el desarrollo de las actividades académicas, en relación a los síntomas de la influenza, no necesariamente ni exclusivamente en las entradas de los planteles educativos.
Por Juan Palma